Se abre una nueva ventana. Sitio externo que puede o no cumplir con las pautas de accesibilidad.
Pago
Gestión de tarjeta virtual
¿Qué es una tarjeta virtual de SWABIZ?
Una tarjeta de crédito que se guardó en la cuenta de SWABIZ de tu compañía y que se puede asignar a uno o más perfiles de cuentas de viajero. Esto permite que viajeros y gestores de viajes puedan utilizar la tarjeta para comprar las reservaciones de vuelos sin revelar el número de cuenta o la información de facturación de la tarjeta. Las tarjetas virtuales no se pueden aplicar a reservaciones de autos y hoteles.
Se requieren tarjetas virtuales y cuentas de viajero
Haz clic en PAGO
Haz clic en Gestión de tarjeta virtual
Haz clic en la casilla para ingresar una marca de verificación
Haz clic en Enviar
Si la casilla está seleccionada, los viajeros deberán ingresar como viajeros y usar una tarjeta virtual designada. No tendrán permiso para ingresar/usar otro tipo de tarjeta de crédito. Aún así, se podrán usar fondos para viajes, tarjetas de regalo y cupones LUV.
También se puede solicitar el uso de tarjetas virtuales a viajeros individuales en lugar de hacerlo con todos. Consulta la sección Asignar a continuación
Haz clic en Agregar para agregar una tarjeta virtual a tu cuenta de SWABIZ. Puedes agregar a tu cuenta de SWABIZ todas las tarjetas virtuales que necesites
El "Nombre de la tarjeta" es el nombre que aparecerá en el menú desplegable para que los usuarios vean y sepan qué tarjeta deben seleccionar para efectuar su compra (por ejemplo, tarjeta corporativa de la compañía)
CVV: se debe proporcionar el código de seguridad de la tarjeta de crédito para guardar una tarjeta virtual, pero no se solicitará durante el proceso de compra. El CVV propiamente dicho no se guarda ni almacena, pero sí se utiliza para la verificación por única vez. A continuación, se asigna una etiqueta de veificación a la tarjeta guardada.
Asignar
Esta sección te permite asignar un permiso de tarjeta virtual por tarjeta, por usuario. Haz clic en "Asignar usuarios" para comenzar.
Existen tres configuraciones de permisos que puedes asignar.
Uso no permitido: esta es la configuración predeterminada. Siempre que se agregue una nueva tarjeta o se vincule un nuevo viajero a tu cuenta de SWABIZ, el permiso se configurará automáticamente como 'Uso no permitido'.
Uso permitido: esto permite a los usuarios seleccionar la tarjeta virtual desde un menú desplegable como su forma de pago o seleccionar un FOP diferente.
Uso obligatorio: la tarjeta virtual se aplicará automáticamente a la reservación de vuelo a modo de facturación directa. De hecho, el usuario no podrá visualizar el menú desplegable a menos que se hayan asignado dos o más tarjetas virtuales a ese viajero.
Al asignar permisos, asegúrate de hacer clic en el botón 'Guardar cambios' en la parte inferior de la página para que los permisos nuevos y modificados se hagan efectivos.
Ver/Modificar
- Ver las tarjetas de crédito que guardaste como tarjetas virtuales en tu cuenta de SWABIZ.
- El botón 'Modificar' te permite cambiar tus tarjetas virtuales...
Nombre de tarjeta
Fecha de vencimiento de la tarjeta de crédito
Nombre y dirección de facturación registrados
Para cambiar el tipo de tarjeta de crédito y/o número de cuenta, se debe borrar la tarjeta y volver a ingresar la nueva información. Consejo: esta acción implica volver a asignar la configuración de permisos, así que es conveniente tomar nota de dicha configuración antes de eliminar la tarjeta.
- 'Borrar' eliminará por completo la tarjeta de crédito de tu cuenta de SWABIZ.
Informes
Esta sección te permitirá ver todas las tarjetas de crédito guardadas como tarjetas virtuales y el "Nombre de tarjeta", el tipo de tarjeta (por ejemplo, MasterCard, Visa, etc.), el número de la tarjeta de crédito (últimos cuatro dígitos) y la fecha de vencimiento de las tarjetas.
El informe se puede generar para visualización en pantalla (HTML) o se puede descargar a una hoja de cálculo o base de datos (ASCII, delimitados por comas).
Código de seguridad de la tarjeta de crédito (CVV)
El código de seguridad de la tarjeta de crédito (por ejemplo, CVV, CVC, CVD, etc.) se solicita cuando se guarda una nueva tarjeta de crédito como una tarjeta virtual. Una vez que se haya guardado, ya no se preguntará el código de seguridad durante el proceso de compra.
Se efectuará una retención temporaria de $1 en la cuenta para validar el código de seguridad. Esto no es un cargo. La retención desaparecerá de la cuenta después de unos días.
Opciones de pago con tarjeta de crédito para reservaciones de un solo Pasajero y varios Pasajeros
Se pueden usar tarjetas virtuales para reservaciones de un solo Pasajero y varios Pasajeros
Las tarjetas de crédito guardadas en una cuenta de viajero individual sólo se pueden usar en reservaciones de un solo pasajero para ese individuo.
Cómo aplicar tarjetas virtuales cuando el cambio de itinerario resulta en una diferencia de tarifa
Haz clic en Administrar viajeros
Haz clic en Administrar mis viajeros
Ingresa el nombre del viajero que se muestra en la reservación que deseas cambiar
Haz clic en el botón 'Cambiar' que se encuentra a la derecha del nombre del viajero.
Ingresa el número de confirmación y el nombre del viajero y haz clic en 'Continuar'
Al seguir los pasos mencionados anteriormente, las tarjetas virtuales con "Uso permitido" para el viajero se ofrecerán como una opción de pago si hubiera un aumento en el precio de la tarifa para el último itinerario seleccionado. Si el permiso de la tarjeta virtual para el viajero está configurado como "Uso obligatorio", cualquier aumento en la tarifa se aplicará de manera automática a la tarjeta virtual correspondiente después de confirmar el cambio de itinerario.
Por el momento, hacer clic en la pestaña/botón CAMBIAR/CANCELAR o en el enlace "Cambiar reservación" te permitirá cambiar una reservación, pero las tarjetas virtuales correspondientes no se ofrecerán como una opción de pago si hubiera un aumento en la tarifa.
Números de referencia interna (IRN)
Aunque no son obligatorios, los IRN se pueden usar para identificar el motivo del viaje, asignar un monto a una división en particular, determinar qué departamento/grupo viaja más/menos, etc.
El informe maestro de SWABIZ se puede clasificar por IRN, lo que te permite agrupar todas las reservaciones relacionadas con un determinado valor de IRN.
Configuraciones de la aplicación de IRN
"Sí. Todos los viajeros deben elegir entre los números de referencia interna (IRN) definidos por la Compañía. (Se debe ingresar a la cuenta de viajero)". Requiere que se seleccione un IRN creado por el gestor de viajes antes de confirmar la reservación.
Usuarios de BookingBuilder: si usas un programa llamado BookingBuilder, esta configuración evitará que BookingBuilder funcione de manera correcta.
"Sí. Todos los viajeros deben elegir entre los números de referencia interna (IRN) definidos por la Compañía o ingresar un número de referencia interna (IRN) alternativo". Se debe seleccionar un IRN del menú desplegable o se debe ingresar manualmente para confirmar la reservación. (Compatible con BookingBuilder)
"No. Los viajeros no deben ingresar números de referencia interna (IRN)". Aunque no es obligatorio, se puede ingresar manualmente un IRN al momento de hacer la reservación. (Compatible con BookingBuilder)
Agregar: puedes agregar todos los IRN que sean necesarios. Por cada IRN, se debe incluir una descripción. El usuario visualizará el IRN y la descripción en un menú desplegable como "IRN - Descripción". Por ejemplo: "201 - Centro de costos" o "58300 - Número de proyecto" o "Marketing - Departmento", etc.
Ver/Modificar: te permite ver, modificar y borrar los IRN actuales definidos por la compañía.
(se abre otra ventana)Se abre una nueva ventana. Sitio externo que puede o no cumplir con las pautas de accesibilidad.